
En Furlong Incoming tuvimos el privilegio de entrevistar a Rita Cammisi, Gerente Comercial de Rewilding Experience, una experiencia que permite conectarse con la naturaleza en áreas protegidas de alto valor de conservación en Argentina, incluyendo el Parque Iberá, el Parque Patagonia, Patagonia Azul y El Impenetrable Chaqueño. En colaboración con la Fundación Rewilding Argentina, nuestro objetivo es impulsar las economías locales a través del ecoturismo. Esta propuesta ofrece una variedad de experiencias y alojamientos en ubicaciones remotas. Al incluir Rewilding Experience en un itinerario, te conviertes en parte de este único proyecto global de conservación. Adquieres conciencia y contribuyes al desarrollo local de nuevas economías basadas en la naturaleza.
FI: ¿Que los inspiró a crear Rewilding Experience y cómo visualizan el futuro de la conservación en el turismo en Argentina?
R: Rewilding Experience surgió a partir de The Conservation Land Trust y la necesidad de enmarcar una visión a la se dirigiría la empresa, con un nombre que represente sus acciones. Hoy nuestro objetivo es brindar experiencias de naturaleza en primera persona y en equilibrio con el ambiente. Además, a sabiendas que el fin último es brindar más fondos a la Fundación Rewilding Argentina para continuar su labor de conservación.
FI: ¿Cuáles son los desafíos con los que se encuentran al integrar la sostenibilidad en sus operaciones y cómo los abordan?
R: Respecto a los desafíos, inicialmente ha sido un poco controversial encontrar colegas con ideología fuera de lo netamente económico y basándose en la sustentabilidad. Sin embargo, el camino recorrido ha sido largo, pero ha brindado los frutos correspondientes.
Hoy en día, nuestros principales proveedores están en sintonía con la manufacturación sostenible y responsable, lo que facilita, como así también fideliza lazos de trabajo.
FI: ¿Qué estrategias utilizan para educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación y sustentabilidad durante sus experiencias?
R: Como primera actividad arribando a nuestras propiedades, se realiza una charla introductoria con nuestros huéspedes para enmarcar la historia del lugar, el presente y hacia dónde nos dirigimos. De esta manera, los hacemos parte del cambio que buscamos generar y se crea una conciencia de respeto por el ambiente del cual todos somos visitantes.
FI: ¿Qué lección clave nos pueden dejar que hayan aprendido en su trayectoria?
R: Consideramos que la persistencia es la mejor lección que hemos aprendido, ya que a veces los paradigmas actuales parecieran ir en yuxtaposición al camino que uno elige como empresa. Sin embargo, nos mantuvimos fieles a los ideales y confiados en que con la correcta comunicación recibiríamos al perfil de huéspedes en concordancia con nuestra forma de trabajo y cuidado del ambiente.